“Para Sonia”, el mejor corto de la ‘RECuarentena’

Durante varias semanas los espectadores vieron los trabajos y eligieron en cada duelo hasta la gran final. La cinta ganadora, dirigida por Sergio Milán, ya obtuvo el premio del público en el III ManzanaREC
El cine como bálsamo para una pandemia. Esa fue la apuesta de RECorta2 desde que se declaró el estado de alarma el 14 de marzo. Una idea plasmada para aliviar el “encierro” en casa y combatir los días, posteriormente semanas entre cuatro paredes. Fue en los días más duros.
Lo que empezó como una idea de ocio terminó convirtiéndose en todo un concurso online que obtuvo una gran respuesta entre el público fiel de RECorta2. Se trató de una competición online en la que los espectadores votaban por su película favorita. Así iban pasando fases hasta alcanzar la gran final.
Se demostró que el cine es una potente herramienta de ocio. Pero también una fuente de reflexión, una cura para los ratos complicados y un apoyo para aquellos que necesitaban viajar a la ficción para perder de vista una realidad que se puso muy cuesta arriba.
Más de 30 cortometrajes
En el concurso RECuarentena participaron dieciséis trabajos que competían en eliminatorias desde dieciseisavos de final. Todos ellos previamente seleccionados en ediciones anteriores de ManzanaREC. El requisito, que estuvieran disponibles en abierto dentro de las plataformas de visionado. Algo que habitualmente suele llevar al menos dos años desde su estreno. Tras un cribado al más puro estilo ‘champiñón’ los finalistas fueron “Para Sonia” y “Movidas raras”.
El ganador resultó “Para Sonia” de Sergio Milán. Un conmovedor trabajo donde la voz se convierte en el alma central. Un maravilloso homenaje a los dobladores con una protagonista que enamora al espectador. Curiosamente es el segundo premio que obtiene en los festivales de RECorta2, pues ya ganó también el galardón del público en la III edición de ManzanaREC.
La pandemia por COVID19 ha impedido -hasta ahora- que el RECquesón llegara a manos del director Sergio Milán. Por fin  está en casa junto al realizador. El premio trasciende lo puramente cinematográfico. Es muestra de la lucha en la que el sector cultural ha estado, está y estará durante los meses venideros para intentar mantener la llama del cine por difícil que se ponga el horizonte. Desde RECorta2 se ha apostado por ofrecer su granito de arena para que el cine, en su formato más pequeño vuelva a servir de soporte colectivo para tiempos difíciles.