Con intervenciones de tres minutos, hablaron de economía, urbanismo, educación y cultura, sanidad y servicios sociales, y participación ciudadana y medios de comunicación
Los cabezas de lista de las cinco candidaturas que concurren el próximo 28 de mayo a las elecciones municipales en Manzanares participaron este martes en el castillo de Pilas Bonas en una mesa redonda organizada por la revista ‘Siembra’ en la que, en intervenciones de tres minutos, hablaron de economía, urbanismo, educación y cultura, sanidad y servicios sociales, y participación ciudadana y medios de comunicación.
Moderada por Óscar Parada, la mesa redonda trató los temas según el formato acordado por todos los partidos participantes, con intervenciones de tres minutos como máximo para cada candidato según el orden establecido por sorteo para cada bloque, sin posibilidad de réplicas.
El candidato del PSOE, Julián Nieva, resaltó en sus intervenciones los principales logros de su gestión al frente del Ayuntamiento en los dos últimos mandatos, con especial referencia a los datos socioeconómicos, como la reducción de impuestos y del desempleo, el incremento de la tasa de actividad y de la renta per cápita. Contrapuso esta realidad con la gestión que hizo el PP entre 2011 y 2015 en el Ayuntamiento. Por ello, el candidato a la reelección abogó por continuar este camino de transformación de la ciudad reiterando su compromiso con la sanidad pública y con el conjunto de la sociedad.
La candidata del PP, Rebeca Sánchez-Maroto, criticó al gobierno municipal por la tardanza con la que, según su opinión, se han conseguido algunos de los logros citados por el alcalde, a quien pidió que no compare su gestión con la que hicieron los populares. También desgranó algunas de las principales propuestas del PP, como las relacionadas con la fábrica de harinas, el convento de las monjas y la política fiscal.
Pilar Maeso, candidata de Unión de Ciudadanos Independientes, avanzó las medidas de su partido en cada bloque. Habló de agilizar trámites municipales y, como una de las medidas más llamativas, implantación de estudios universitarios en la fábrica de harinas.
Miguel Ramírez, que encabeza la lista de Unidas IU Podemos, habló de política fiscal que no merme los servicios públicos y de seguir desarrollando medidas como las que se iniciaron cuando formó parte de la coalición de gobierno en el mandato 2015-2019, sin renunciar a otras como la remunicipalización del agua.
En su vuelta a la política activa, el ahora candidato de Vox, José María Molina-Prados, expresó durante el acto su disconformidad con la estructura del mismo y dijo sentirse encorsetado. Habló de austeridad, de acabar “con el saqueo de las multas” y con la ocupación y, aunque no tocaba en ese bloque, cuestionó las bondades de las plantas fotovoltaicas.
Los tiempos dedicados a cada formación política en esta información responden a lo establecido en el plan de cobertura electoral de este medio. Además, esta mesa redonda se emitirá completa este miércoles a las 22:30 horas en Manzanares10TV en una única emisión en TDT.