
Ha dado una conferencia en el marco de las Jornadas de
Acercamiento de los Jóvenes a las Instituciones Públicas de la
EFA Moratalaz de Manzanares
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel
Caballero Serrano, ha dado esta mañana una conferencia, en el
marco de las Jornadas de Acercamiento de los Jóvenes a las
Instituciones Públicas organizadas por la EFA Moratalaz de
Manzanares, en la que ha abordado la gestión que lleva a cabo la
institución provincial y también el importante papel que ejerce
como ayuntamiento de ayuntamientos.
Se trata, según ha dicho, de un administración cercana a todos
los pueblos de la provincia y a sus gentes, que dedica la
práctica totalidad de su presupuesto a mejorar la vida de
quienes residen en el territorio ciudadrealeño.
Caballero ha sido el primer conferenciante que participa en las
jornadas de la EFA Moratalaz de forma telemática, a través de
YouTube. Se trata de una actividad que comenzó en 2003 con el
objetivo de despertar entre el alumnado su interés por la esfera
de lo público y el ámbito de la toma de decisiones que afectan a
la ciudadanía. Así lo explica el profesor José Carlos Henríquez
de Luna, quien ha destacado la disponibilidad de Caballero en
unos momentos de especial dificultad debido a la emergencia
sanitaria que hemos sufrido en los últimos meses.
Además de hacer un exhaustivo repaso a la
gestión de la Diputación, institución que inauguró el pasado mes
de julio el segundo mandato de Caballero con la puesta en marcha
de una nueva área de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad,
Caballero ha hecho referencia a la importancia que han cobrado
las nuevas tecnologías y las posibilidades que ofrecen en muchos
campos, como ha quedado patente durante la crisis sanitaria de
la COVID-19.
En este sentido, ha pedido a los 113 jóvenes de la EFA Moratalaz
que se han conectado para escucharle y participar en las jornadas,
que consideren la posibilidad de asentarse en el medio rural
aprovechando la posibilidad de teletrabajar o de desarrollar un
trabajo cualificado y de calidad en pueblos pequeños. Ahora es más
posible que nunca gracias a las nuevas tecnologías tal y como se
ha podido constatar durante la pandemia que sufrimos en España y
en el mundo.
Caballero ha explicado cómo interviene la Diputación mejorando la
vida de quienes viven en los pueblos a través de las ayudas que
otorga a todos los ayuntamientos de la provincia, sin tener en
cuenta los colores políticos. También incentiva la promoción
económica, la cultura y el deporte, impulsa el empleo, la
realización de obra pública y ayuda con especial empeño a los
colectivos más desfavorecidos, como son las mujeres víctimas de
violencia de género, los mayores y las personas con capacidades
diferentes.
Multitud de actividades, programas, planes e iniciativas que se
financian e impulsan con el objetivo de que la provincia de Ciudad
Real y sus gentes dispongan de mayores y mejores servicios. Y
entres las potencialidades que acredita nuestra tierra, además de
ser bastante representativa en el ámbito agroalimentario, el
presidente de la Diputación se ha referido al turismo, dado el
potencial cultural, medioambiental, patrimonial, histórico y
gastronómico que acredita nuestra provincia. También ha hecho
referencia Caballero a las diferentes actuaciones que se han
llevado a cabo y se siguen desarrollando como consecuencia del
Estado de Alarma. Y ha remarcado que algunas de las que han tenido
que abordar hace cuatro meses eran impensables.
Durante el turno de preguntas la mayoría de los jóvenes, que en la
actualidad cursan cuarto de ESO y de primero de grado medio y de
grado superior, se han interesado sobre las iniciativas de empleo.
Se han mostrado muy preocupados por la crisis económica que
seguirá a la pandemia, ya que consideran que influirá muy
negativamente en que puedan acceder al mercado de trabajo.
Caballero ha comentado, a este respecto, que existen ayudas al
emprendimiento y varias líneas de incentivos que parten tanto del
Gobierno de España como del Gobierno de Castilla-La Mancha. Ha
comentado, asimismo, que la Diputación apoya con fondos propios
los planes de empleo de la Junta de Comunidades.